Diseñar una habitación montessori para niños

A principios del siglo XX, Maria Montessori, una doctora y educadora italiana, creó el Método Montessori. Se trata de una forma de pensar y diseñar los espacios centrada en los niños, y en la que prevalece su educación y cuidado. Sus principios comenzaron aplicándose en guarderías; sin embargo, en los hogares, las habitaciones Montessori han ganado popularidad.

Una habitación Montessori enfatiza la independencia y el respeto por el desarrollo libre del niño. Por ende, el espacio debe diseñarse considerando las perspectivas y las necesidades del pequeño. Es por ello que su construcción se basa en dos principios básicos: funcionalidad y minimalismo.

El primero consiste en que todos los elementos y muebles de la habitación deben ser accesibles para el niño en todo momento. Así, le ayudamos a acelerar su camino hacia la independencia. El segundo aspecto, el minimalismo, implica evitar sobrecargar el espacio con cosas innecesarias, ya que solo actúan como distractores.

Lo mejor de crear una habitación Montessori para tu pequeño es que no tendrás que esperar el inicio del preescolar para que comience a pensar y actuar de manera independiente. Basta con afinar algunos detalles en decoración, mobiliario y ambientación para estimular el pensamiento de tu bebé y mejorar su relación con el entorno.

Convierte el dormitorio de tu hijo en un entorno de aprendizaje seguro e independiente transformándolo en una habitación estilo Montessori.

Comenzar a crear una habitación Montessori

Como padres, estamos acostumbrados a pensar cómo nos gustaría que fuese la habitación de nuestro hijo. Sin embargo, nunca nos detenemos a pensar cómo le gustaría a él que fuese, dónde necesita encontrar sus cosas y qué diseño se adapta mejor a sus movimientos y necesidades.

Sea para un niño o una niña, una habitación infantil Montessori bien diseñada se crea a partir del punto de vista de los pequeños. Un ejercicio sencillo que nos ayuda en esta tarea es acostarse en el piso de la habitación y apreciar todo el espacio desde allí. Considera la estatura de tu hijo y todo lo que necesita tener a la mano. Durante todo el proceso, no olvides que la habitación debe ser el lugar de la casa que más disfrute y donde se sienta cómodo y autosuficiente.

Elementos que no pueden faltar en una habitación Montessori

Cuando se trata de diseñar una habitación Montessori para niños, no es necesario contratar a un diseñador de interiores o ser un experto en estilo Montessori. Solo se necesita seguir algunos consejos básicos para crear un dormitorio seguro que inspire la exploración y la independencia.

Una cama al estilo Montessori 

Lo ideal es que la cama casita montessori sea muy baja. Para lograrlo, incluso basta con poner el colchón directamente en el suelo. Y aunque parezca sorprendente, este es el elemento más característico de las habitaciones Montessori. Las llamadas “camas de piso” permiten la libertad de movimiento de los niños, pues no tendrán que esperar a mamá o a papá para subirlos o bajarlos de la cama. De esta manera, les proporciona la autonomía suficiente para decidir cuándo descansar y cuándo levantarse.

A diferencia de las cunas, no existen cercas ni rejillas en una cama Montessori, así que no hay impedimentos para que el niño se sienta independiente. Otra de las diferencias es que, para bebés menores de 6 meses, se evita colocar almohadas, mantas y peluches en la cama que pongan en riesgo su seguridad.

Colores e iluminación adecuados

La habitación Montessori es típicamente de color neutro, pintada de blanco o de tonos pasteles y naturales. Estos colores estimulan una sensación de calma en los niños. Además, permiten que otros objetos llamativos como los juguetes y las fotografías de las paredes atraigan su atención.

Por su parte, la iluminación suele ser suave y cálida. Las ventanas con cortinas ligeras cumplen muy bien con este efecto, ya que no solo brindan suficiente luz sino que también crean sombras que ayudan a crear un ambiente agradable y acogedor para la siesta.

Decoración adaptada los gustos de tu pequeño

Tradicionalmente, decoramos las habitaciones de nuestro hijos con muchos adornos y figuras en las paredes. Sin embargo, cuando creamos una habitación Montessori, las fotografías son una mejor opción. Algunos cuadros con fotos de la familia, animales y formas coloridas son decoraciones más estimulantes para los niños. 

Considera que la decoración no debe ser para ti sino para tu bebé, así que los cuadros deben estar a una altura adecuada en la que pueda apreciarlos. Para garantizar su seguridad, sustituye los paneles de vidrio por plástico transparente y asegura los cuadros a la pared con cinta adhesiva de doble cara. 

Área de juegos en habitación Montessori para bebés

Con estas adaptaciones, poco a poco, la habitación de tu pequeño se convertirá en su refugio y su lugar favorito. El siguiente paso es instalar un área de juegos a la que pueda sacarle el máximo provecho. En una de las esquinas de la habitación, coloca una alfombra de goma espuma junto con un estante bajo, libre de gavetas y puertas, en el que el niño encuentre sus juguetes favoritos. 

En una habitación Montessori para recién nacidos, puedes llenar los espacios de la estantería con fotos y juguetes apropiados para su edad. Una vez que comience a caminar, incluye una selección de cuentos infantiles para estimularlo con historias. 

Y, por lo menos, una vez al mes renueva los juguetes y la decoración para mantener activa su imaginación y diversión. Recomendamos reservar los juguetes y los libros sobrantes dentro de contenedores plásticos en el armario para hacer la rotación fácilmente.  

Muebles ideales para una habitación Montessori

Cuando diseñamos una habitación Montessori para bebés, tenemos que considerar que la madre debe amamantar constantemente. Por ello, es ideal que se instale un área cómoda con una silla y una mesa auxiliar. Luego, cuando el bebé crezca y comience a dibujar, estos muebles se pueden sustituir por un mesa y un par de sillas para niños. También es bueno colocar una mecedora o un sillón suave para que se siente a leer.  

Su ropa a su alcance

Comúnmente, la ropa de los niños está guardada en un alto armario o en distintas gavetas que están fuera de su alcance. En cambio, en una habitación estilo Montessori, su ropa debe encontrarse en una estantería baja sin gavetas ni puertas para que él mismo elija qué vestir. Especialmente, cuando el niño ya ha cumplido 1 año y tiene más conciencia sobre lo que usa. 

En una habitación Montessori para niñas, esta idea puede ser muy divertida, ya que las niñas suelen tener más curiosidad sobre cómo vestir para una ocasión especial. Otra opción para que los niños tengan acceso a su ropa es colocar una serie de perchas en la pared donde puedan guindar sus sudaderas y chaquetas. 

En principio, los niños no podrán vestirse solos; sin embargo, poner su ropa a su alcance es un gran estimulante para su independencia y autonomía. Incluso, se podría colocar un cesto de ropa sucia para que, después de bañarse o cambiarse de ropa, el pequeño sea capaz de poner la ropa que ya usó en su lugar. 

Claves para diseñar una habitación Montessori

Aplica la funcionalidad

Es importante asegurarse de que todo lo que se encuentre en la habitación Montessori de tu hijo, sea útil. En este sentido, la versatilidad y la portabilidad son muy apreciadas. Siempre que sea posible, invierte en objetos multifuncionales, como en un sofá que se convierta en un sofá cama para que el niño descanse durante las tardes. 

Mantén la decoración simple

De acuerdo con María Montessori, menos es más, así que evita sobrecargar la habitación con elementos innecesarios solo porque se ven bonitos. No queremos abrumar a los niños con demasiados juguetes, ni colores muy llamativos. Al diseñar una habitación Montessori, creamos un espacio para que los niños descansen y estimulen su pensamiento y autonomía. 

Una sobreestimulación crea niños demasiado activos y con poca capacidad de razonamiento. Por ello, en las habitaciones Montessori, se prefieren ambientes limpios y organizados que transmitan tranquilidad y simpleza. 

Haz las cosas accesibles

Para cumplir el objetivo principal de la habitación Montessori, que es hacer niños independientes, es necesario que todas las cosas estén a su alcance. De otra manera, el niño no podrá hacer ciertas tareas solo, y se sentirá siempre limitado y dependiente de sus padres. La accesibilidad a las cosas del entorno es lo que finalmente estimula su curiosidad, creatividad y movimiento. 

La habitación Montessori puede ser una excelente alternativa para los padres que se preocupan por estimular la libertad y el pensamiento de sus hijos a temprana edad, pues, a largo plazo, tendrán un pequeño autosuficiente que disfruta de sus espacios y se siente cómodo en su hogar.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)